EL OCASO DEL REY (2019) Sinopsis Duración: 50' Formato: 16:9 Idiomas: V.O. Castellano e inglés Dirección y Realización: Jorge Chachero y David Álvarez Guión: David Álvarez Una producción de Documentazul Producciones Audiovisuales S.L. PREMIOS Y FESTIVALES
EL VIAJE DEL SALMÓN (2018) Sinopsis El salmón atlántico es una especie anadroma, que nace en el río y que después de uno o dos años emigra al mar, donde crece alimentándose de otros peces y de krill, para regresas al río y cerrar el ciclo. En este cortometraje seremos testigos de ese viaje asombroso, que ha fascinado a los seres humanos desde la antigüedad. Duración: 6,59'' Formato: 16:9 Idiomas: V.O. Castellano Dirección y Realización: Jorge Chachero y David Álvarez Guión: David Álvarez Una producción de Documentazul Producciones Audiovisuales S.L. PREMIOS Y FESTIVALES
LOS ÚLTIMOS DRAGONES DE OVIEDO (2016)
Sinopsis
En la ciudad de Oviedo habitan varias poblaciones muy singulares de Salamandras, muchas de las cuales han permanecido aisladas desde la fundación de la ciudad en el siglo VIII. En este documental, patrocinado por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo, se narra su historia, las leyendas que rodean a este animal desde la antigüedad, así como las singularidades de estas poblaciones, desveladas ahora gracias a varios trabajos científicos.
Duración: 25'
Formato: 16:9
Idiomas: V.O. Castellano, inglés y asturiano
Dirección y Realización: Jorge Chachero y David Álvarez
Guión: David Álvarez
Una producción de Documentazul Producciones Audiovisuales S.L.
DVD disponible en este enlace
El 31 de mayo de 2016 presentamos el documental patrocinado por la Fundación de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo, en el Teatro Filarmónica de la ciudad, con gran éxito de crítica y público.
A continuación podéis ver el trailer, que tiene versión en castellano, inglés y asturiano.
PREMIOS Y FESTIVALES
- Muestra de cine científico en la Semana de Diplomacia Científica de la Unión Europea. Organizada por la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos. 20 de marzo de 2018.
- VII Encuentro Cinencinedo. Cazarro de de Baña (León) 8-10 septiembre de 2017.
- I Semana de Cine de Naturaleza de Talavera de la Reina. 16 al 19 de abril de 2018
OTRAS PROYECCIONES PÚBLICAS
- Proyección en el Teatro Filarmónica para 600 escolares del concejo de Oviedo. 20 de noviembre de 2018. - Proyección y charla divulgativa en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón. 3 de octubre de 2017 - IX Jornadas Medioambientales de Herramélluri (La Rioja). 15 de agosto de 2017. - Proyección en el Teatro Filarmónica para 500 escolares del concejo de Oviedo. 12 de mayo de 2017. - Proyección en la Presentación del programa “Voluntarios Creando Espacios para La Biodiversidad en Santander”. Salón de Actos de la Biblioteca Central de Cantabria (Santander). 8 de abril de 2017 - Semana medioambiental y Cultural organizada por la Asociación Cubera (Amigos del Paisaje de Villaviciosa) y Colegio San Rafael. 4 de abril de 2017 - Proyección en el Casino Teatro de Castropol. 8 de agosto de 2016. - Proyección del documental “Los últimos dragones de Oviedo” y charla-coloquio con David Álvarez en el Museo del Jurásico de Asturias. 9 de julio de 2016.
ENTREVISTAS
- Entrevista a Jorge Chachero y David Álvarez en el Canal DOCUNATURA
- Entrevista a David Álvarez en el programa de radio Asturiasx2 (RPA)
- Entrevista a David Álvarez en SER-Gijón (13/03/17)
- Entrevista a David Álvarez en el blog Bicheando.net COMER O SER COMIDO (2013) (Documental de Alberto Redondo)
En el documental "Comer o ser comido", perteneciente a la serie "Descubriendo el comportamiento animal", la serie dirigida por el Dr. Alberto Redondo, de la Universidad de Córdoba y emitido en la segunda cadena de TVE, se expone el experimento que realicé junto a la Dra Alison Bell (Universidad de Illinois) para estudiar las diferencias en el comportamiento antidepredador de los espinosos (Gasterosteus aculeatus) según la población de origen de los mismos.
EL CORMORÁN MOÑUDO EN ASTURIAS (2009) El documental "El cormorán moñudo en Asturias" trata sobre la delicada situación por la que está pasando el esta especie en el Cantábrico y en el resto de su área de distribución en la Península Ibérica. Muertes en aparejos de pesca, contaminación por hidrocarburos y depredación por visones americanos están afectado muy negativamente a sus poblaciones, que actualmente están sufriendo un acusado descenso. En este documental (en castellano y subtitulado en inglés) de 10 minutos de duración, grabado y editado por Jorge Chachero, explicamos estos problemas
SELECCIÓN DE VIDEOS CORTOSEn el siguiente enlace se puede ver una selección de vídeos cortos sobre temática ambiental |