Alfredo G. Nicieza (Universidad de Oviedo). Líneas de trabajo: Adaptación local. Ecología Molecular. Evolución de estrategias anti-depredador. Historias de vida y dinámica de poblaciones de peces y anfibios. Crecimiento compensatorio. Cambios microevolutivos y estrés ambiental. Alberto Velando (Universidad de Vigo). Líneas de trabajo: Selección sexual. Evolución. Estrés evolutivo y envejecimiento. Conflicto paterno-filial. Conservación de aves marinas. Efectos del vertido del Prestige. Daniel Oro (IMEDEA). Líneas de trabajo: Dinámica poblacional, Modelos de captura-recaptura. Demografía. Guillermo Velo-Antón (CIBIO). Líneas de trabajo: Anfibios. Ecología molecular. Conservación. Taxonomía. Ignacio Munilla (Munilla Biodioversidade). Research lines: Aves marinas. Coloniabilidad. Conservación. Impacto de los vertidos de hidrocarburos. Neil B. Metcalfe (University of Glasgow). Líneas de trabajo: Ecología evolutiva de vertebrados. Estrategias de historias de vida. Crecimiento compensatorio. Manuel Antonio F. Pajuelo. Líneas de trabajo: Ornitólogo especialista en aves marinas. Escalada. Submarinismo. Anillamiento científico. Trabajo de campo. Jorge Chachero (DocumentaAzul S.L.). Líneas de trabajo: Submarinismo. Realización de documentales. Cámara submarino. Edición de vídeo. |