Estudios y títulos
Licenciatura en Biología, Universidad de Oviedo, 1993
MSc en Manejo de Recursos Naturales, Universidad de Oviedo, 1995
Doctor en Biología, Universidad of Oviedo, 2002. Título de la tesis: Implicaciones del comportamiento individual y la fisiología en el ciclo de vida y la dinámica poblacional de la trucha común (Salmo trutta L.). Calificación: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad.
Logros académicos
2024 - : Profesor Permanente Laboral. Departamento de Biología de Organismos y Sistemas. Área de Zoología. Universidad de Oviedo. España
2019 - 2024: Profesor Ayudante Doctor. Departamento de Biología de Organismos y Sistemas. Área de Zoología. Universidad de Oviedo. España
2018 - 2019: Profesor Asociado. Departamento de Ciencias de la Educación. Universidad de Oviedo. España
2014: Investigador postdoctoral. Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados. Esporles, Mallorca (IMEDEA-CSIC)
2013: Investigador postdoctoral. Departamento de Botánica. Universidad de Santiago de Compostela. España.
2011 - 2012: Investigador postdoctoral, Departamento de de Organismos y Sistemas, Ecología, Universidad de Oviedo, España.
2010 - 2011: Profesor asociado, Departamento de Biología de Organismos y Sistemas, Ecología, Universidad de Oviedo, España.
2008 - 2010: Investigador postdoctoral , Departamento de Biología de Organismos y Sistemas, Ecología, Universidad de Oviedo, España.
2006 - 2008: Investigador "Juan de la Cierva", Departamento de Biología Funcional, Genética. Universidad de Oviedo, España.
2003 - 2005: Investigador postdoctoral, Division of Environmental and Evolutionary Biology, Institute of Biomedical and Life Sciences, University of Glasgow, Scotland, UK.
1998 - 2003: Investigador predoctoral, Departamento de Biología de Organismos y Sistemas, Ecología, Universidad de Oviedo, España.
Certificaciones y Acreditaciones
Acreditación para Profesor Titular de Universidad (ANECA)
Certificación I3 (Programa de Incentivación de la Incorporación e Intensificación de la Actividad Investigadora)
Evaluador experto para proyectos de investigación del Ministerio de Investigación y Ciencia. Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP).
Evaluador experto para proyectos de investigación del Ministerio de Medio Ambiente. Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP).
Evaluador de proyectos de la Fundación CSIC. Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP).
Evaluación positiva para el nivel de Profesor Contratado Doctor. Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
Evaluación positiva para el nivel de Profesor Ayudante Doctor. Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
Homologación para trabajar con animales de experimentación. Categorías B y C (Real Decreto 1201/2005 de 10 de octubre). Servicio de Producción y Bienestar Animal. Gobierno del Principado de Asturias.
Certificado de Aptitud Pedagógica para Profesores de Enseñanza Secundaria. Instituto de Ciencias de la Educación (ICE).
Premios
Award of Excellence. Impact Doc Awards 2021. "Twilight of the River King"
Best Documentary Award. Venice Film Awards 2020. "Twilight of the River King"
Best Documentary Award.Tagore International Film Festival 2020. "Twilight of the River King"
Finalist Best Documentary. Latin American Nature Awards 2020. "Twilight of the River King"
Best Wildlife Documentary Award. LIFFT INDIA FILMOTSAV-World Cine Fest 2020. "Twilight of the River King"
Award of Excellence. Nature Without Borders Film Festival 2020. "The last urban dragons"
Primer premio en el "I Certamen de Cortometrajes sobre Biología de la Conservación" organizado por la Universidad de León por el cortometraje "El viaje del Salmón". 23 de noviembre de 2018.
Trofeo BICC Ronda-Madrid-México 2016 Ciudad de Ronda a la mejor película valorada por el público en la XXVIII Edición de la Bienal de Cine Científico de Ronda por el documental "Los últimos dragones de Oviedo". 2 de diciembre de 2016.
Premio al Mejor Blog de Medio Ambiente 2013 con "Naturaleza Cantábrica" en la VIII Edición de los Premios 20 Blogs.
Publicaciones
Publicaciones con proceso de revisión por pares: 36
Libros: 5
Capítulos de libros: 16
Publicaciones divulgativas: 19
Informes técnicos: 10
Dirección de tesis doctorales
Doctorando: Álvaro Barros López. Título: A conservación de poboacións periféricas en aves mariñas: o caso do corvo mariño cristado (Phalacrocorax aristotelis Linnaeus, 1761) no noroeste da Península Ibérica. [Seabird conservation at the rear edge: the case study of European shag (Phalacrocorax aristotelis Linnaeus, 1761) at the north-west of the Iberian Peninsula].Fecha de lectura: 27 de febrero de 2015.Lugar de lectura: Universidade de Vigo
Dirección de trabajos de fin de master (TFM)
Título: Effect of early development conditions on common clownfish (Amphiprion ocellaris) growth. Oihane Muñoz Martinez. Master of Science in Marine Conservation. Universidad de Oviedo. 2020-2021
Dirección de trabajos de fin de grado (TFG)
Título: Interacciones entre embarcaciones y orcas en el Atlántico ibérico: características de los barcos implicados y vulnerabilidad ante los ataques. Álvaro Baragaña Roces. Grado en Biología. Universidad de Oviedo. 2023-2024
Título: Dinámica temporal de la población de aves acuáticas en los embalses del centro de Asturias durante el periodo 2009-2018. Mario Arpide Revuelta. Grado en Biología. Universidad de Oviedo. 2023-2024
Título: Modelos predictivos de la expansión de especies: la Salamanquesa común en la península Ibérica. Laura Alonso Valdés. Grado en Biología. Universidad de Oviedo. 2023-2024
Título: Predictores de distribución micro-geográfica en anfibios: explorando condicionantes ambientales de las fases acuáticas. Ana Turos Cabal. Grado en Biología. Universidad de Oviedo. 2022-2023
Título: Variación temporal 2004-2020 en las capturas de salmón atlántico en Asturias: cambios en rasgos de la estrategia vital. Jorge Lobato Menéndez. Grado en Biología. Universidad de Oviedo. 2022-2023
Título: Variación anual en la dieta del Cormorán moñudo en el occidente de Asturias. Nuria Santín Ricoy. Grado en Biología. Universidad de Oviedo. 2022-2023
Título: Cambios en la fenología de especies raras (desde un punto de vista funcional) producidos por el cambio climático. Mateo Pasantes Campaña. Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural. Universidad de Oviedo. 2021-2022
Título: Efecto de la exposición a depredadores durante el desarrollo embrionario sobre el comportamiento de las larvas de Rana temporaria. Carmen del Canto Cereijo. Grado en Biología. Universidad de Oviedo. 2021-2022
Título: Efecto de las plantaciones forestales en el desarrollo de los anfibios durante las fases acuáticas. Munia Braña Fuentes. Grado en Biología. Universidad de Oviedo. 2021-2022
Título: Predictores de distribución micro-geográfica en anfibios: explorando condicionantes ambientales de las fases acuáticas. Agustina Fernández Álvarez. Grado en Biología. Universidad de Oviedo. 2020-2021
Título: Mortalidad accidental del cormorán moñudo en aparejos de pesca: diferencias inter- e intra-poblacionales. Guillermo Arce González. Grado en Biología. Universidad de Oviedo. 2020-2021
Título: Cuantificación del tamaño corporal asintótico en dos unidades evolutivamente significativas de la Salamandra común en la Cordillera Cantábrica. José Arconada Ocariz. Grado en Biología. Universidad de Oviedo. 2020-2021
Actividad docente
Curso 2019-
Biología Evolutiva; Zoología; Zoología Aplicada (Grado en Biología)
Recursos Biológicos (Grado en Biotecnología)
Gestión de Especies Amenazadas; Ordenación y Gestión de la Fauna Silvestre y de los Recursos Cinegéticos y Piscícolas (Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural)
Biología (Grado en Geología)
Curso 2018-2019
Didáctica del Medio Natural y su Implicación Cultural (Grado en Maestro en Educación Primaria)
Curso 2010-2011
Ecología de Sistemas acuáticos (Licenciatura de Biología)
Ecología energética y evolutiva (Licenciatura de Biología)
Ecología (Licenciatura de Biología)
Ecología e impacto ambiental (Ingeniería Técnica Forestal)
Curso 2008-2009
Ecología Energética y Evolutiva (Lcenciatura de Biología
Curso doctorado “Biología aplicada a la sostenibilidad de recursos naturales”. Asignaturas:Perspectivas actuales en Biología de Organismos y Sistemas; Métodos en ecología de sistemas acuáticos.
Curso 2007-2008
Genética Molecular (Licenciatura de Biología
Curso doctorado “Biología aplicada a la sostenibilidad de recursos naturales”. Asignaturas: Aspectos evolutivos y biogeoquímicos en sistemas acuáticos; Perspectivas actuales en Biología de Organismos y Sistemas; Métodos en ecología de sistemas acuáticos.
Presentaciones en congresos
Álvarez D (2022) Mortalidad accidental en aparejos de pesca: el caso del cormorán moñudo. VII Xornaes Ornitolóxiques Cantábriques. Villaviciosa. 16/09/22-18/09/22.
Torralba-Burrial A, Álvarez D, Herrero M & García-Sampedro M (2021) Recursos didácticos audiovisuales en YouTube sobre Medio Natural: generación y autoconsumo por futuros docentes de Educación Primaria. 29 Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Córdoba
García-Sampedro M, Torralba-Burrial A & Álvarez D (2021) La tv online en la Formación del Profesorado. Diseño, materiales e implementación de DIDACTICTAC-TV. XIII Jornadas de Innovación Docente 2020. Enseñar en tiempos de pandemia. Aprendizajes para la innovación de la docencia en entornos híbridos. Mieres
Fernández-Chacón A, Nicieza, AG & Álvarez D. Intrinsic factors influencing post-release survival of wild and hatchery-reared brown trout introduced in a mountain stream. CONGRESO: World Conference on Natural Resource Modelling. Barcelona. Junio 2017
Lourenço A, Álvarez D & Velo-Antón G. Trapped within the city: the effects of recent isolation on population structure and demography of Salamandra salamandra in Oviedo. CONGRESO: 18th European Congress of Herpetology. Wrocław (Polonia). 07/09/15 - 12/09/15.
Álvarez D, Lourenço A, Oro D & Velo-Antón G. Comparing mark-recapture and genetic estimates of population size in an urban Fire salamander (Salamandra salamandra) population from the city of Oviedo. CONGRESO: XIII Iberian Congress of Herpetology. Aveiro (Portugal). 30/09/14 -04/10/14.
Lourenço A, Álvarez D & Velo-Antón G. Fragmentation in urban populations: the effects of recent isolation on population structure and demography of Salamandra salamandra in Oviedo. CONGRESO: XIII Iberian Congress of Herpetology. Aveiro (Portugal). 30/09/14 -04/10/14.
Álvarez D. Los anfibios como indicadores del cambio global. CONGRESO: Funcionamiento de la red de seguimiento del cambio global en la red de Parques Nacionales. Fundación Biodiversidad. Madrid 28/11/11.
Álvarez D. Variación genética adaptativa de anfibios en gradientes altitudinales: efectos sobre la viabilidad de poblaciones subdivididas en escenarios de cambio climático. Presentación oral. CONGRESO: VII Jornadas de investigación en la Red de Parques Nacionales. Tenerife. 05/10/11 - 07/10/11.
Álvarez D. El papel de las reservas y de las zonas de exclusión pesquera en la conservación de las aves marinas. Oral Presentation. CONGRESO: VII Congreso del Grupo Ibérico de Aves Marinas. Santurtxi (Bizkaia). 30 Octubre-1 Noviembre 2010.
Álvarez D. Dinámica poblacional y conservación del Cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis) en Asturies. CONGRESO: VIII Ornitolóxicos Asturianos. Luanco (España). 29-31 enero 2010.
Álvarez D. El declive del Salmón atlántico en la Península ibérica: ¿son las repoblaciones masivas la solución al problema? CONGRESO: III Jornadas de Conservación del Patrimonio Natural. Gestión de vertebrados singulares o amenazados. Gernika (España). 24-25 enero 2009.
Álvarez D & Pajuelo MAF. ¿Se justifica el control poblacional del Cormorán grande en Asturias por su impacto sobre las poblaciones salvajes de salmones?. Oral Presentation.CONGRESS: VI Congreso del Grupo Ibérico de Aves Marinas. Algeciras. 18-20 Abril 2008.
Álvarez D. Efectos de la climatología sobre el éxito reproductor y la dinámica poblacional del cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis). XIX Congreso Español de Ornitología. 5-8 diciembre 2008.
Álvarez D & García-Vázquez E. Asymmetric hybridization between Atlantic salmon and Brown trout. Poster. CONGRESO: British Ecological Society Annual meeting. Glasgow (Scotland). 10-12 Septiembre 2007.
Álvarez D & Bell, A.M. Antipredator behaviour in threespine sticklebacks after a period of growth compensation: an inter-habitat comparison. Poster. CONGRESO: XI Congress of the International Society for Behavioural Ecology. Tours (France). July 2006.
Álvarez D. Efectos del accidente del Prestige sobre la reproducción de cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis) en Galicia y Asturias. [Effects of the Prestige oil spill on the European Shag (Phalacrocorax aristotelis) reproduction in Galicia and Asturias]. Oral Presentation. CONGRESS: VI Congreso Galego de Ornitoloxía y V Jornadas Cantábricas de Ornitología, Viveiro, Galicia (Spain). October 2005
Álvarez D & Nicieza, A.G. Larval shape, previous experience and predator avoidance in two anurans with contrasting defensive strategies. Oral Presentation. CONGRESO: XII Scottish Conference of Animal Behaviour. Glasgow (Scotland). March 2005
Arcos JM, Álvarez D, Leyenda P, Munilla I. & Velando A. Seabird mortality caused by the Prestige oil spill: preliminary insights from a drift blocks experiment. Poster. CONGRESO: 8 th International Conference of the Seabird Group. Aberdeen (Scotland). April 2004.
Álvarez D. Meeting of the project “Performance and ecological impacts of introduced and escaped fish: physiological and behavioural mechanisms”. Oral Presentation. Göteborg, Sweden. 28-30 January 2001.
Álvarez D & Nicieza, A.G. Metabolic rates, aggressiveness and competitive ability in wild and hatchery reared juvenile trout. Oral Presentation. CONGRESO: The effects of releasing hatchery-reared fish in the wild. Visby, Gotland (Sweden). August 2001.
Petersson E, Nicieza AG, Álvarez D, Cano JM, Järvi T & Camargo A. Differences in behaviour between wild and hatchery fish. Oral Presentation. CONGRESO: The effects of releasing hatchery-reared fish in the wild. Visby, Gotland (Sweden). August 2001
Cano JM, Álvarez D & Nicieza AG. Thermal feeding performance in brown trout: Differences between low- and high-elevation populations. Poster. CONGRESS: Environment, development and growth of fishes. Saint Andrews (Scotland, UK). July 1999.
Editor asociado
Editor asociado de MUNIBE Ciencias Naturales, revista de la Sociedad de Ciencias Aranzadi. 2014 - actualidad
Revisor en las siguientes revistas
Proceedings of the Royal Society B; Functional Ecology; Journal of Animal Ecology; Conservation Biology; Oikos; Ecography; Journal of Fish Biology; Marine Ecology Progress Series; Environmental Biology of Fishes; Ethology; Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Sciences; Canadian Journal of Zoology; Acta Zoologica Sinica; Animal Biodiversity and Conservation; Boreal Environmental Research
Actividad en empresas y profesión libre
Consultor medioambiental 2014-2019